Marie Curie, 15-17 San José de la Rinconada. Sevilla. 41300.

Beneficios de incluir la carne en nuestra dieta durante el confinamiento

Beneficios de incluir la carne en nuestra dieta durante el confinamiento

A nadie escapa que la situación excepcional por la que atravesamos a causa del COVID-19, ha trastocado todos nuestros hábitos y nuestro ritmo de vida. Por ello, es necesario hacer un esfuerzo adicional para que todo aquello que es beneficioso para nuestra salud, no se vea perjudicado por el confinamiento y muy al contrario, seamos aún más cuidadosos.

Uno de los aspectos más importantes para una vida saludable es nuestra alimentación, que deberá seguir siendo equilibrada a través de una dieta que contenga todos los grupos alimenticios en su adecuada proporción. En este caso, nos centraremos en el importante papel que juega la carne en cualquier dieta saludable.

¿Qué nos aportan los diferentes tipos de carne?

La carne nos aporta Proteínas

Las proteínas de origen animal constituyen un elemento esencial en la alimentación, ya que nos aportan todos los aminoácidos que nuestro organismo requiere. Son beneficiosas para el mantenimiento y desarrollo de nuestros tejidos y músculos, favorecen el fortalecimiento de nuestro sistema inmune y llevan el oxígeno a todo nuestro organismo.

La cantidad idónea de proteínas que un adulto debe consumir a diario debe estar entre el 10% y el 15% del aporte energético de la dieta. Según la OMS, serían suficientes unos 0,8 gr. por cada Kg de peso corporal. En el caso de los deportistas esta cantidad se ve incrementada, ya que el consumo de energía es mayor, y requieren además mayor aporte de proteínas a su musculatura.

Carnes más ricas en Proteínas:

  • Conejo (23%).
  • Ternera (21%).
  • Cordero (18%).
  • Cerdo (17%).

La carne nos aporta Grasas

La grasas a pesar de su mala prensa, son muy importantes para nuestro organismo y deben estar también presentes en nuestra dieta, aunque es cierto que de una manera controlada. Nos aportan principalmente: energía, ácidos grasos esenciales y sirven como transporte de vitaminas de las denominadas liposolubles.

La cantidad de grasas recomendada en nuestra dieta no debe exceder del 30% de su aporte calórico.

Carnes menos grasas:

  • Pechuga de Pavo.
  • Pato.
  • Conejo.
  • Solomillo de Cerdo.
  • Lomo de Cordero.
  • Solomillo de Ternera.

La carne nos aporta Vitaminas

La carne nos aporta vitaminas principalmente del grupo B. De entre las de este grupo, podemos señalar como más destacada la vitamina B12, ya que es exclusiva de alimentos con procedencia animal. Su contribución a nuestro organismo es muy importante ya que es decisiva en la formación de glóbulos rojos y en nuestra salud neuronal, además de ayudar a reducir la sensación de cansancio.

La cantidad recomendada de vitamina B12 en nuestra dieta es de unos 2 microgramos, si bien esta cantidad puede variar en función de la edad o la complexión física de cada individuo. En cualquier caso, el organismo solo absorbe la cantidad necesaria.

La carne nos aporta Minerales

La carne también nos aporta una gran variedad de minerales con funciones muy importantes para nuestra salud, entre los que destacan:

  • Hierro.
  • Potasio
  • Fósforo.
  • Zinc.

Por tanto, y siempre en las cantidades recomendadas (aproximadamente tres raciones a la semana), no hay excusa alguna para incluir la carne en nuestra dieta y beneficiarnos así de sus múltiples y variadas propiedades.

Castillo Martín Industrias Cárnicas somos tu proveedor de carne de confianza en toda Andalucía, manteniendo los más estrictos estándares de calidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Aquí

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar